IES Doña Jimena
http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/asp1/tic/foro.asp
Fco. Javier Antonio Puente. jimenatic[at]gmail.com
Objetivo general
Desarrollo curricular de la asignatura “Tecnologías de la Información y la Comunicación” Optativa de Segundo de Bachillerato
Descripción de la Experiencia
La experiencia se realiza en varias capas y con distintos tipos de alumnos/as.
- Moodle Campus-Educastur (Requiera identidad digital del Principado). En este espacio se encuentra el cuaderno de trabajo del alumnado. Está estructurado por bloques temáticos y se adaptan a las quincenas en las que se organiza el currículo de todas las materias en el bachillerato a distancia.
- Espacio de trabajo colaborativo (la web referida) donde se publican las comunicaciones, trabajos, correcciones, etc. Es un espacio dinámico y ha sido confeccionado como un blog aunque tiene una estructura de funcionamiento diferente. El trabajo en este espacio es público pero sólo pueden participar los alumnos que cursan en currículo desde su cuaderno de moodle campus-Educastur.
- Generación de resultados o trabajos finales: recursos en la red. Distintos sitios web: TIC-zona, GoogleDocs, Picassa, Blogger, BSCW, etc. (Proyecto en desarrollo)
Tecnología utilizada
- Moodle Campus-Educastur.
- Hosting de páginas web del Principado de Asturias para el “grupoTECNÉ”.
- Espacio de trabajo colaborativo de Google.

¿Qué impacto cree haber logrado en el aprendizaje?
La experiencia está abierta y es el primer curso que se realiza. Es difícil hacer una valoración después de 3 meses de desarrollo de una experiencia que ha sido pensada para el curso académico completo.
En una primera impresión nos encontramos con las dificultades de adaptar los distintos ritmos y tiempos de la enseñanza presencial de asistencia obligatoria (4 horas semanales) con las enseñanzas del Bachillerato a Distancia, sin control de asistencia.
¿Qué impacto cree haber logrado en la institución?
Se ha ofrecido la participación de compañeros (profesorado) del claustro para ser observadores y pedir colaboración en el trabajo interdisciplinar. Aunque es un poco pronto, estamos comenzando a ver los frutos de la colaboración en las zonas de prácticas del aula.
¿Qué principales resistencias ha encarado el proyecto para su desarrollo?
Relativamente pocas. Yo soy el coordinador TIC en mi centro y las materias que he venido impartiendo desde el curso 2000 han sido usadas como laboratorios experimentales en el uso de las TIC.
Fuente:
Fco. Javier Antonio Puente
Más referencias
- Ver el sitio del grupoTECNÉ http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/index.asp
- Espacio de seguimiento experimental como Centro Piloto de RED.ES 2004-2008 http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_francisa/asp2/index.asp
- Ponencia sobre el tema en el grpo DIM http://www.pangea.org/dim/docs/javierapuente.pps
- Vídeo presentación del IES Doña Jimena http://www.pangea.org/dim/docs/iesdonajumenagijon.wmv
- I Congreso Internet en el aula: http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_francisa/asp2/agenda/ver3b.asp?idmensaje=2133
- Experiencia “Los árboles de Gijón”, premio Sociedad de la Información del Principado, 2006 http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_francisa/asp2/botanica/index.asp
Lion Creative