¡Y llegamos al Boletín número 100!
En el Boletín SCOPEO número 100 colabora con nosotros Beatriz Marcano Lárez, psicóloga, investigadora en el área de las nuevas tecnologías para el aprendizaje y la formación: videojuegos, juegos de acción y sus repercusiones formativas. Compartimos con vosotros su enfoque titulado “Formación y videojuegos”, un interesante artículo sobre adquisición de competencias y experiencias formativas con videojuegos.
Enfoque de opinión
Formación y videojuegos
Beatriz Marcano Lárez
Profesora adjunta Universidad Internacional de la Rioja.
@beatrizmarcano
Blog
Todos aprendemos de las experiencias, esos aprendizajes son muchas veces utilitarios e inconscientes, es decir que no estamos pensando estoy haciendo esto para aprender aquello para que cuando lo necesite lo sepa hacer. Sencillamente vivimos, observamos, actuamos, vemos actuar a los demás...
Ver Enfoque completo

-
Videojuegos y ludificación del Aprendizaje
-
Los alumnos tendrán una nueva asignatura obligatoria de Programación
-
Emplean la impresión 3D para niños ciegos
-
Las escuelas más innovadoras del mundo no tienen aulas ni pizarras

En este artículo se resalta la importancia de la alfabetización y competencia digital. Es necesario aprender a expresarse en distintos formatos de representación.

En este artículo nos hablan de las escuelas suecas y de su idea del espacio abierto. Clases cerradas y aulas con paneles de vidrio que dan amplitud, son la clave del éxito.

Interesante artículo sobre el aprendizaje basado en juegos y el por qué de su buen funcionamiento. "Aprender" implica pasión y curiosidad por intervenir en una realidad compleja e incierta.

Los sistemas educativos de todo el mundo sufrirán grandes modificaciones de aquí a 2030 propiciados por la revolución tecnológica. Desaparecerá la clase magistral, el rol del profesor cambiará, el aprendizaje será personaliza, permanente y más caro.

Habrá una nueva asignatura obligatoria de Programación, cuyo objetivo es enseñar a los alumnos de ESO a crear una página web, una 'app' para móviles o diseñar un juego de ordenador.

Este artículo nos revela un interesante proyecto: conseguir que los niños ciegos o con problemas graves de visión puedan averiguar cómo son los dibujos que aparecen en los libros infantiles.
Mediateca
SCOPEO: Entrevista Albert Sangrá
Para Todos La 2: La robótica en la educación
¿Qué significa Creative Commons?
Lion Creative