En el Boletín SCOPEO número 102 colabora con nosotros Gabriel Latorre, nos habla sobre la importancia del uso crítico de la tecnología en el aula y en la programación como una extensión de la escritura.
Compartimos con vosotros su enfoque titulado “Educación y Autonomía: Alfabetización en lectura e interpretación de datos y formación en programación”, un interesante artículo que nos acerca a una propuesta de aula y a los beneficios que aporta la programación al desarrollo cognitivo.
Enfoque de opinión
Educación y Autonomía: Alfabetización en lectura e interpretación de datos y formación en programación
Gabriel Latorre
Comunicación y Proyectos Educativos en Fundación Lúminis. Profesor del Instituto Nacional de Formación Docente.
glatorre@fundacionluminis.org.ar
@elradiodeaccionBlog
En una conferencia de TEDx titulada “Ecología de las interfaces” Carlos A. Scolari desarrolla históricamente el concepto de interfaz y propone utilizarlo más allá de su sentido instrumental de usabilidad entre el sujeto y el objeto tecnológico, ya que lo propone como concepto - metáfora para ver y pensar algunas dimensiones de la sociedad. Desde esa propuesta aplica el concepto a la escuela, denominándola como un tipo de interfaz social, definiendo así su rol de mediación entre los sujetos y el saber. En este punto plantea una tensión ya que observa la necesidad de actualizar a la institución educativa...
Ver Enfoque completo

-
Modelos educativos más sobresalientes del mundo
-
¿Smartphones en el aula? Tres aplicaciones que te convencerán
-
Kokori. Videojuego gratuito de Biología Celular

Este interesante artículo nos acerca a la controversia generada entre la prohibición y el fomento del uso del smartphone en el aula. Descubre las ventajas de su uso y 3 herramientas de aprendizaje.

¿Sabes cuáles son los modelos educativos más destacados del mundo? Este artículo nos los revela, 9 de los mejores del mundo, caracterizados por una educación de calidad, asequible, tecnológica y social.

Kokori es un videojuego gratuito de estrategia para mejorar el aprendizaje de biología celular en forma lúdica y en 3D. Podrás descargarlo desde su página. Atrévete a disfrutar a 7 misiones de corta duración.

Este artículo nos explica la experiencia de la Universidad Estatal de Michigan, que ha experimentado con robots de telepresencia que permiten a los estudiantes en línea participan en clases cara a cara.

La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de forma gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de todos los países y culturas.

Aplicar el principio de simplicidad en eLearning significa transmitir la información a través de la forma más simple posible, este artículo nos da recomendaciones para el diseño de un curso.
Mediateca
SCOPEO: Entrevista César Antonio Molina
Ramsey Musallan: 3 reglas para despertar el aprendizaje
Cómo usan internet y el móvil los menores en España
5 Propuestas tecnológicas para llevar a cabo en clase
Lion Creative