Red.es
Manuel Canabal Barreiro / Mª Dolores Gonzalo Tomey mariadolores.gonzalo[at]red.es
Plaza Manuel Gómez Moreno s/n 28020 Madrid
Objetivo general
Promover, unificar y establecer una referencia estándar de catalogación, empaquetado y publicación de contenidos educativos. Crear un entorno tecnológico donde residan los contenidos que sigan dicho estándar, de forma que queden accesibles para la comunidad educativa.
Generar un núcleo de objetos digitales educativos.
Descripción de la Experiencia
Agrega es un repositorio de contenidos educativos
- Es una plataforma tecnológica de contenidos educativos digitales, que facilita la búsqueda, creación, y distribución de esos contenidos.
- Los objetos de aprendizaje se construyen conforme a las normas:
* de empaquetado SCORM 2004 (cada objeto digital educativo, desarrollado como un paquete SCORM 2004, ha de estar preparado para ser utilizado o bien a través de un navegador web ya sea online o en modo local, o bien, a través de un LMS (Learning Management System) que admita SCORM 2004
* de catalogación LOM-ES (avalada por AENOR)
- Con Agrega los centros de capacitación y/o los gestores de la docencia son capaces de:
* buscar dentro de un amplio repositorio de contenido curricular acceder desde un navegador de Internet a recursos educativos
* experimentar los contenidos previamente descargados (sin necesidad de conexión constante a Internet)
* catalogar contenido de una manera sencilla y de acuerdo a estándares
* componer, empaquetar, reutilizar contenido existente
* publicar y compartir contenido Agrega es una federación de repositorios de contenidos en la que ha participado el Ministerio de Educación, las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de red.es . (Proyecto finalizado)
Tecnología utilizada
- Plataforma desarrollada en Opensource y licenciada EUPL. Conforme a estándares (IMS DRI, RSS, OAI-PMH, SQI) y Arquitectura SOA.

¿Qué impacto cree haber logrado en el aprendizaje?
Desarrollo, uso y compartición de contenidos educativos conforme al currículo oficial. Se trata de contenidos multimedia, interactivos, accesibles y multilingües que responden al nuevo paradigma de la educación
¿Qué impacto cree haber logrado en la institución?
Actualmente está iniciándose la difusión del producto.
¿Qué principales resistencias ha encarado el proyecto para su desarrollo?
Coordinar los intereses de todos los interlocutores, debido a que es un proyecto a nivel nacional compartido por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Industria (a través de red.es) y todas las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas. – Definición de estándares, traducciones (localización) – Complejidad del uso de diferentes licencias asociadas a los contenidos
Fuente:
Mª Dolores Gonzalo Tomey
Más referencias
- Prensa
http://www.proyectoagrega.es/default/d-dossier-de-prensa-agrega
- Investigación
http://www.proyectoagrega.es/default/Documentacion-articulos
- Recursos
http://www.proyectoagrega.es/default/d-que-es-agrega
http://www.proyectoagrega.es/default/d-la-solucion-es-agrega.-recursos-multimedia-para-el
http://www.proyectoagrega.es/default/d-que-puedo-hacer-con-agrega
http://www.proyectoagrega.es/default/d-agrega%2C-repositorio-de-contenidos-digitales-educat
http://www.proyectoagrega.es/default/verLista.php?tipo=2&cat=12&orden=
http://www.proyectoagrega.es/default/Documentacion-requisitos
http://www.proyectoagrega.es/default/d-preguntas-frecuentes
http://www.proyectoagrega.es/default/Videos
Lion Creative